Si te apasiona el mundo de las revistas y periódicos digitales o físicos entonces te debe resultar conocido Adobe InDesign ¿no? y esto es que, de entre todos los programas que tiene Adobe este programa es exclusivo para el sector editorial. Aquí, se pueden realizar gran variedad de proyectos desde los más sencillos como flayers o calendarios, en blanco y negro o a colores, hasta cosas más complejas como revistas, libros, catálogos y periódicos y más publicaciones.
Al ser parte del software de Adobe tiene similitud con sus homólogas Photoshop o Illustrator por lo tanto tiene la capacidad de compartir o editar imágenes y documentos siendo muy útil al diseñador por su versatilidad. Puedes diseñar diversos artículos de papelería con herramientas profesionales de composición de texto y maquetación, se puede jugar con el número de columnas, amplia variedad de tipografía e incluso gráficos.
Fuente: PCMag Australia
VENTAJAS DE UTILIZAR ADOBE INDESING
De todas las ventajas que presenta este programa, decidimos seleccionar las que consideramos más resaltantes a los ojos de los diseñadores que la prefieren.
Plantillas prediseñadas
Si eres principiante o no tienes muchos conocimientos usando el programa, puedes acceder a variedad de plantillas prediseñadas gratuitamente.
Plantillas personalizadas
Si ya tienes un mejor manejo de este programa, tienes la opción de guardar tus diseños para luego acceder a ellos sin tener que comenzar de cero.
Publish Online
Es una herramienta que te permite reutilizar los documentos destinados a impresión para publicarlos en internet. Es útil para páginas webs o similares, porque ahorra la necesidad de exportar y después cargar las composiciones en el sitio de destino final.
Si no sabías de Adobe InDesign ¿Ahora lo conoces mejor?
Tienes múltiples beneficios si sabes cómo utilizar InDesing y más aún si estás dentro del sector editorial, puedes realizar desde tareas simples y prácticas hasta crear y finalizar proyectos complejos y de calidad.